
El Gobierno del Segundo Piso de la Cuarta Transformación anunció un Plan de Rescate Metropolitano con el fin de evitar inundaciones graves como las registradas en días recientes por la fuertes lluvias en el Estado de México y Ciudad de México, principalmente.
Este plan consiste en tres fases: atención inmediata a damnificados, apoyos económicos directos y un proyecto integral de infraestructura hidráulica.
La Jefa del Ejecutivo Federal informó que, a partir de hoy, a las 11:00 horas, la Secretaría de Bienestar inicia la entrega de apoyos de limpieza de 8 mil pesos a las viviendas que fueron censadas ayer por los Servidores de la Nación en los municipios Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, en el Estado de México.
Hace unos días cayó un “aguacero” sin precedentes en el área Metropolitana del Valle de México: la colonia Vicente Villada que comprende parte del centro de Neza quedó completamente afectado por el agua.
En tanto que se continúa el censo casa por casa para atender en tu totalidad a todos los afectados.
“Para atender las afectaciones por las lluvias atípicas en el oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se implementó un protocolo en el que la emergencia es atendida por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNCP), Conagua, así como con el Plan DN-III, el Plan Marina”, dice el proyecto.
El anuncio fue encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y le acompañaron las mandatarias de la Ciudad de México y del Estado de México, Clara Brugada y Delfina Gómez, respectivamente.
El director general de la Conagua, Efraín Morales López, puntualizó que las lluvias del pasado sábado 27 de septiembre fueron de las más fuertes de las últimas décadas, registrando hasta 91 milímetros (mm) en algunas zonas, por ello, para atender las afectaciones se desplegó un operativo de mil 534 personas en campo, 58 equipos especializados y 20 pipas.
Puntualizó que se realiza un estudio del colector ubicado entre las colonias Villada y Ampliación Vicente Villada en Nezahualcóyotl, así como de los colectores ubicados en la zona: en La Paz, Edomex e Iztapalapa, en la Ciudad de México, para encontrar una solución metropolitana.