
De forma unánime el Consejo Universitario, el máximo órgano colegiado de la Universidad Autónoma de México (UNAM), aprobó la eliminación del artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario que establece las medidas aplicables para alumnos que incurran en actos vandálicos.
El artículo 15 de este reglamento interno de la Máxima Casa de Estudios de México determinaba la expulsión inmediata y provisional de los estudiantes que incurrieran en actos vandálicos.
Tras la aprobación de este artículo 11 facultades de la UNAM se fueron a paro, por lo que el rector de la Universidad Nacional, Leonardo Lomelí, solicitó el pasado abril revisar la redacción de esta norma y finalmente determinó dejarlo sin efectos.
“La Comisión de Legislación Universitaria recomendó su eliminación luego de revisarlo, a solicitud del presidente de la CU, el rector Leonardo Lomelí Vanegas, con el propósito de precisar sus alcances para evitar cualquier posibilidad de malinterpretación respecto a una posible afectación a las libertades de expresión, asociación y manifestación, así como el derecho a la protesta atendiendo a la inquietud manifestada por diversos sectores de la comunidad”, dice además el comunicado de la UNAM que detalla dicha aprobación.
Cabe mencionar que además de dejar sin efectos el 15, además se suspendió temporalmente la aplicación de los artículos 2 y 17 del mismo reglamento.
“Después de una amplia deliberación, el rector propuso al pleno que, además de eliminar el artículo 15, se suspenda temporalmente la aplicación de los artículos 2 y 17 del mismo Reglamento, en tanto se armoniza su redacción, lo cual fue aprobado por unanimidad por el Consejo Universitario”, dice la UNAM.
Estos artículos mencionaban medidas determinantes para los alumnos que participaran en protestas y que afectaran el orden de la UNAM.
Entre las principales causas que llevaron a los académicos a dejar sin efectos esas normas, fue la posibilidad que se abría para reprimir actos que responden a la libertad de expresión.