
El número de fallecidos por las inundaciones en al menos cinco estados del país incrementó a 67 en los últimos días: los operativos se mantienen en la zonas más afectadas.
De acuerdo con el informe que diario emite la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) se dio a conocer que la cifra de personas que murieron en este desastre natural ya rebasa los 60.
El último informe de las autoridades mexicanas habían dejado la cifra en 65 pero desafortunadamente este número se incrementó.
“Las familias recibe acompañamiento y apoyo integral por parte de los tres órdenes de gobierno”, dijo el Gobierno de México.
La CNPC informó que se habilitó la línea 079 para el reporte y atención de casos relacionados con personas no localizadas, en el marco de las acciones de búsqueda que siguen en curso.
El Gobierno federal señaló que, a través del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), mantiene un despliegue coordinado en los estados más afectados: Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro, con acciones de auxilio, atención médica, distribución de víveres y rehabilitación de infraestructura.
4. BANNER HORIZONTAL INFERIOR, INSERTADO UN PÁRRAFO ANTES DE QUE TERMINE EL TEXTO DE SU NOTA:La Secretaría del Bienestar anunció el inicio del censo de daños y afectaciones en las viviendas, con el fin de coordinar la entrega de apoyos directos a la población.
La Secretaría de Marina informó que en Veracruz, uno de los estados más impactados, ha brindado asistencia a 6,650 personas, con más de 500 atenciones médicas y 1,857 traslados a albergues. Además, liberó 92 vialidades y retiró 10 toneladas de escombros. También distribuyó 200 raciones calientes, 3,000 despensas y 8,800 litros de agua. La Comisión Federal de Electricidad ha restablecido el 91 por ciento del suministro eléctrico en las cinco entidades afectadas y la SICT atendió, en la Red Estatal de carreteras, 99 interrupciones y 144 están en proceso de las 358 registradas