
El dueño de Grupo Carso, Carlos Slim invertirá más de 1.9 millones de dólares para la perforación de 32 pozos para Petróleos Mexicanos (Pemex) del campo Ixachi en el estado de Veracruz.
Se trata de una inversión importante de parte de la industria privada en este caso del magnate mexicano, para elevar el nivel de extracción de petróleo y cubrir los objetivos de producción de combustibles.
Recordemos que hace unos meses el Gobierno de México en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reforzaron los trabajos para supervisar y analizar las zonas específicas para perforar y que de manera histórica se pueda extraer petróleo.
Esto también ocurre en medio del discurso del Gobierno de México quienes han insistido en el que Pemex será rescatado de la crisis económica por la que pasa pues se han invertidos miles de millones de pesos en la compra de una refinería en Estados Unidos y la inversión de la Refinería de Dos Boca, pero no se ha producido lo suficiente para compensar los gastos.
Aquí entró el empresario mexicano, Carlos Slim, quien ha estado en los planes claves y aparece en momentos clave de la Cuarta Transformación.
Por ejemplo en la construcción del tramo aéreo de la línea 12, Carlos Slim fue de los principales inversores para evitar que la crítica mediática siguiera aumentando.
En el Tren Maya este empresario también sumó esfuerzos para concretar su construcción y que el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador pudiera inaugurarlo.
Ahora tendría inversiones en Pemex, en donde buscará obtener con estos 32 pozos petroleros, nuevas extracciones y mayores ingresos para la paraestatal.
“El objeto del contrato considera la perforación y terminación de hasta 32 pozos en un plazo de tres años, lo cual contribuirá en un aumento sustancial de producción en el campo de aceite y gas. La fuente y mecanismo de pago del contrato será a través de los ingresos obtenidos de los hidrocarburos comercializables de la propia asignación”, refirió la empresa por escrito.