
La versión oficial de las autoridades operativas del Tren maya es qué: un error en el cambio de vía provocó el coche de trenes en la estación Izamal en Yucatán al sur de México.
De acuerdo con los detalles del percance como le llama la autoridad del Tren Maya ocurrió cuando: el tren 304, conducido por una maquinista, ingresó a la vía cuatro con autorización del centro de control en Mérida en Yucatán.
En el sistema visual del Tren, se confirmó la posición correcta del aparato de cambio de la vía: sin embargo, mientras el tren caminaba a baja velocidad: el aparato se descompuso cambiando de posición desviando en pleno paso el convoy.
Lo que ocasionó la salida parcial de uno de los vagones, pegando levemente a otro de los trenes que se encontraba estacionado.
Al momento del accidente la conductora activó los protocolos de emergencia: detuvo el tren sin que se registraran lesionados.
Los pasajeros de ambos trenes fueron evacuados en minutos: los elementos de la Guardia Nacional y personal del Tren Maya lograron sacarlos a todos sin problemas.
Fueron 261 pasajeros los que fueron evacuados tras el percance provocado por una falla en la vía: el retraso generado en el servicio para los futuros viajes fue de 45 minutos. La angustia de las familias pudo compartirse en redes sociales.
La magnitud y gravedad del percance quedó grabado en video y fue compartido en distintas cuentas de redes sociales de los usuarios que vivieron el incidente.
El director general del tren maya, Óscar David Lozano, aseguro que la Fiscalía General de la República (FGR) ya tiene conocimiento del percance con el fin de investigar los hechos.
Las empresas responsables del sistema de vías son: Voestalpine y Alstom con quienes de igual manera se trabaja por este percance con el fin de que no se vuelva a repetir y garantizar la seguridad de los usuarios.
Pero no es el primer percance que ha tenido el tren maya a lo largo de su joven historia.
En marzo del 2024: un vagón del tren maya que se dirigía de Mérida a Cancún en Quintana Roo: se descarriló y generó un sin fin de críticas: en este hecho no hubo personas involucradas.
En junio del 2024: las estructuras del puente del tramo siete del Tren Maya: colapsaron, ese día nadie salió lesionado, solo quedó en pérdidas materiales.
En julio del 2024: el trabajador Cecilio Javier Cruz Ruiz de 26 años murió víctima de un rayo: mientras manejaba maquinaría para triturar piedra en las obras del tren maya en su tramo seis.
A esta lista se suma: el accidente registrado el día 19 de agosto en la estación Izamal en Yucatán hasta el momento las empresas no han emitido ninguna postura sobre el incidente…
En tanto este incidente que se encuentra en investigación: no responde a una falla humana: ya que el sistema es automatizado.