
La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, propondrá en su próxima iniciativa de reforma que se incluya la desaparición del fuero que hasta hoy gozan los legisladores del Congreso de la Unión.
Los 500 diputados estarían sujetos a cualquier proceso judicial en su contra, a pesar de estar ocupando un lugar en San Lázaro.
De igual manera, los más de 100 senadores que integran la Cámara Alta, estarían expuestos a cualquier proceso legal en caso de cometer un delito.
El fuero es una figura política-jurídica de la que disponen los funcionarios de México y que los libra de cualquier proceso judicial hasta que terminen sus funciones.
La presidenta Claudia Sheinbaum propondrá incluir la desaparición el fuero que tienen las y los legisladores (diputados y senadores) a la próxima reforma electoral.
Durante su conferencia de prensa de este miércoles, la mandataria dijo que acudirá con la Comisión Presidencia para la Reforma Electoral para decirles que eliminen la figura del fuero.
“Voy a hacer por escrito a la Comisión, aquí la enseñaré, es que no haya fuero. ¿Por qué tiene que haber fuero? Eso es del pasado, la Presidenta no tiene fuero, pues también los diputados y senadores no deben tener fuero”, expuso la titular del Ejecutivo federal.
¿Qué es el fuero en México?
El fuero constitucional es una figura jurídica que protege a legisladores, jueces y otros funcionarios de ser procesados penalmente mientras ejercen su cargo. Está previsto en los artículos 61 y 111 de la Constitución.
De acuerdo con el artículo 61, los diputados y senadores no pueden ser reconvenidos ni procesados por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus funciones.
Entre los legisladores que hasta ahorita, estarían en la lista para quitarles el fuero: han sonado Alejandro Moreno y también el senador de Morena, Adán Augusto López.