La presidenta Claudia Sheinbaum informó que varias aerolíneas mexicanas cedieron parte de sus slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a compañías estadounidenses, con el fin de alcanzar un nuevo acuerdo de competitividad luego de que autoridades de Estados Unidos cancelaran 13 rutas comerciales operadas por empresas nacionales.
Sheinbaum explicó que, tras diversas reuniones con funcionarios y aerolíneas del país vecino, se definió una redistribución de horarios de despegue y aterrizaje que permitirá equilibrar la operación entre ambos mercados. Además, anunció que en 2026 entrará en funcionamiento un sistema digital avanzado para gestionar los slots, herramienta que —dijo— el aeropuerto aún no tiene y que garantizará mayor transparencia y equidad en la asignación.
“Desde hace algunas semanas se hizo una nueva distribución de los slots, en la que aerolíneas mexicanas ceden espacios a aerolíneas estadounidenses dentro de un marco de competitividad. El próximo año operará un sistema digital mucho más avanzado, de tal manera que pueda haber suficiente competencia y una distribución adecuada entre todas las aerolíneas”, señaló la presidenta.
Sheinbaum añadió que el objetivo del gobierno federal es consolidar al AICM y al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como parte de un sistema aeroportuario integral para transporte de pasajeros y carga. Recordó que su administración reiteró al gobierno estadounidense que permanece vigente el decreto que obliga a trasladar las operaciones de carga al aeropuerto ubicado en el Estado de México.