
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, ha designado a Adrián Rubalcava Suárez como nuevo director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en sustitución de Guillermo Calderón Aguilera, quien presentó su renuncia con carácter irrevocable y continuará como asesor para la conclusión de la renovación de la Línea 1.
El nombramiento ocurre en un momento complejo para la operación del Metro capitalino, marcado por múltiples incidentes que han minado la confianza de los usuarios: colapsos estructurales, fallas técnicas, accidentes fatales y, más recientemente, denuncias por agresiones con jeringas o “pinchazos” en vagones y andenes. La crisis de seguridad y mantenimiento ha puesto en entredicho la gestión de uno de los sistemas de transporte más grandes de América Latina.
Rubalcava Suárez, abogado de formación y político de carrera, asume el cargo con la encomienda de recuperar la confianza ciudadana, garantizar la seguridad del sistema y continuar con los trabajos de modernización en diversas líneas, según lo instruyó la mandataria capitalina.
Originario de la Ciudad de México y nacido el 29 de enero de 1977, Rubalcava es licenciado en Derecho por la Universidad Anáhuac, con maestría en Administración Pública por el INAP. A su formación académica suma diplomados en seguridad pública, gobernanza digital y derecho internacional. También cursó programas con aval del FBI y otras instituciones enfocadas en prevención y administración de riesgos públicos.
En el ámbito político, ha transitado por distintas fuerzas partidistas. Inició su carrera en el PAN, más tarde se incorporó al PRD impulsado por René Bejarano, y en 2012 saltó al PRI y al PVEM, ganando la jefatura delegacional de Cuajimalpa. Fue reelecto en 2018 y nuevamente en 2021, alcanzando en esta última elección más del 63% de los votos.
Sin embargo, su carrera dio un giro en 2023, cuando fue descartado como posible candidato a la Jefatura de Gobierno por la coalición opositora. En respuesta, renunció al PRI y se sumó al proyecto de Claudia Sheinbaum, hoy presidenta de México. Actualmente se desempeña como senador suplente por el Partido Verde Ecologista de México, aunque su activismo político se ha centrado más en la capital del país.
En tanto, la renuncia de Calderón marca el fin de una gestión de casi cuatro años, iniciada en junio de 2021, en medio de la tragedia por el colapso de la Línea 12. Durante su paso por el STC, encabezó la rehabilitación de dicha línea y la modernización de la Línea 1, proyectos que aún presentan retrasos. Además hereda el reto inmediato será atender las más de 40 denuncias por ataques con objetos punzocortantes, además de concluir los trabajos pendientes y atender las exigencias sociales de mayor vigilancia, limpieza, señalización y frecuencia de paso.