
Carlos Alberto “T”, exdirector de Pemex entre 2017 y 2018, fue retenido en los Estados Unidos por la policía migratoria y se encuentra según la Fiscalía General de la República (FGR) en proceso de deportación hacia México por el Caso Odebrecht.
Aquí te contamos quién es el exfuncionario de Petróleo Mexicanos (PEMEX), quien es acusado de recibir sobornos millonarios durante su administración en la paraestatal: habría aceptado 4 millones de pesos para aprobar la reforma energética durante el sexenio de Peña Nieto.
¿Quién es el ex director de Pemex detenido en Estados Unidos?
Carlos Alberto “T”, ocupó el cargo de director corporativo de Administración y Servicios, previo a eso fue director corporativo de Finanzas.
Nació el 13 de enero de 1970, es egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), donde cursó la carrera de Ingeniaría en Industrias Alimentarias, después obtuvo dos maestrías en esa misma escuela.
La primera fue en Administración de Empresas y otra en Ciencias, con especialidad en Ingeniaría de Alimentos.
Fue durante la administración del panista Vicente Fox Quesada, cuando la carrera de Carlos Alberto “T” en la administración pública, comenzó.
En ese sexenio fue nombrado Oficial Mayor de la Secretaría de Economía, cargo que también desempeñó en la Secretaría de Energía.
Fue además, asesor para la Innovación Gubernamental: estuvo a cargo de proyectos clave en el Sistema de Metas Presidencial y en la plantación del Presupuesto de Egresos de la Federación.
En 2021, participó en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo que fue emblema del Gobierno del panista Vicente Fox.
En 2016, llegó a Pemex en conjunto con la dirección de Antonio González Anaya, estuvo en la dirección de Finanzas de Petróleos Mexicanos en donde posteriormente se hizo director general.
El nombre de Carlos Treviño aparece en el contexto de dos de los mayores escándalos de corrupción en México: Odebrecht y Agronitrogenados.