
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este miércoles el nuevo producto social “Café Bienestar”, una iniciativa enfocada en promover el consumo de café mexicano producido por pequeñas y pequeños cafetaleros, principalmente de comunidades indígenas y regiones con rezago social.
“Un programa muy bonito. Presentamos Café del Bienestar, comercio justo para beneficio del pueblo de México”, expresó la mandataria durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
El nuevo café se distribuirá a través de las Tiendas del Bienestar en tres presentaciones: 50 gramos por 35 pesos, 90 gramos por 65 pesos y 205 gramos a un precio de 110 pesos, informó María Luisa Albores González, titular del programa Alimentación para el Bienestar.
De acuerdo con la funcionaria, Café Bienestar está elaborado con café 100% puro, sin aditivos, edulcorantes, saborizantes ni colorantes artificiales, y busca fomentar el comercio justo y el consumo responsable.
Albores detalló que el café será recolectado por pequeños productores de estados como Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, principalmente de la región de la Montaña. En total, el programa beneficiará a 6,646 derechohabientes, de los cuales 2,779 forman parte del programa Sembrando Vida. La inversión estimada para esta iniciativa es de 59.4 millones de pesos.
Además de sus beneficios sociales y económicos, la titular de Alimentación para el Bienestar resaltó las propiedades del café, como la mejora en la concentración, el estado de alerta y el rendimiento mental, así como su capacidad antioxidante que protege la salud cardiovascular y contribuye al control del peso y el metabolismo.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca impulsar el desarrollo económico de comunidades vulnerables a través del consumo de productos nacionales con valor social.