
La organización ciudadana “Somos Mx” presentó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) un recurso conocido como “amicus curiae” en el que presenta alegatos y pruebas para anular la elección judicial que se realizó el pasado 1 de junio.
Los integrantes de esa organización expusieron que en ese documento se resumen las violaciones e irregularidades que se presentaron durante el proceso electoral judicial: desde los famosos acordeones hasta el acarreo de votos.
Entre los inconformes con la elección judicial estuvo el ex consejero electoral Rodrigo Morales, quién aprovechó el momento, para exponer que durante la acción judicial faltaron funcionarios de casilla, entre otras cosas.
“Se presentan alegando, evidencias y puntos de vista para que el tribunal valores si se debe anular la elección judicial”, expuso el ex consejero electoral.
Rosario Guerra, integrante de “Somos México”, denunció que no existió libertades en el pasado proceso electoral del sistema judicial mexicano y que se trató meramente de un proceso improvisado.
“No hubo una forma de votar informada, ni una organización adecuada. Se violaron principios elementales de equidad, legalidad y libertad. El resultado fue una elección de Estado”, dijo Guerra.
El tema que más genera preocupación en los especialistas y expertos que participaron en la integración de este documento, es el de los acordeones, mismos que fueron repartidos antes y durante el proceso electoral judicial.
“Independientemente de que podamos estar o no de acuerdo con que los jueces deban ser electos, era importante que este proceso fuera libre y democrático, pero no lo fue porque no hubo una forma de votar informada, no hubo suficientes casillas, y sí, en cambio, muchas otras irregularidades. Lo que queremos es que el Tribunal tome en cuenta todos estos elementos para anularlo”, precisó Arturo Sánchez.