
El partido de Morena será el de mayor presupuesto: por primera vez en la historia de nuestro país, el movimiento en el poder se servirá con la cuchara gorda y se convertirá el partido con mayor poder financiero.
Ayer, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó el anteproyecto del presupuesto aplicable para el año 2026. Solicita la autoridad democrática 15 mil 100 millones 27 mil 506 pesos, de los cuales 7 mil 737 millones 242 mil 697 serán distribuidos entre las fuerzas políticas nacionales.
El INE contempla que el presupuesto asignado a cada partido político: con registro nacional sean distribuidos en cuatro rubros: actividades ordinarias, actividades específicas, franquicia postal y telegráfica.
El partido que se coronaría con mayor presupuesto es Morena: con 2 mil 615 millones 798 mil 382 pesos, le sigue el pan con mil 297 millones 873 mil 517: luego el revolucionario institucional, con 982 millones 462 mil 839 pesos, le sigue el partido verde con 822 millones 101 mil 904 pesos, el del trabajo con 670 millones 613 mil 764 pesos y finalmente movimiento ciudadano con 969 millones 301 mil 220 pesos.
Los Consejeros del INE, defendieron en un sentido fortalecer al Instituto con presupuesto, aunque la oposición, principalmente panista subrayó que le presupuesto no se debe utilizar en consultas o prácticas que solo vician la democracia.
En tanto el partido revolucionario institucional, también cuestionó la incongruencia del oficialismo: en donde su discurso de austeridad no se ve reflejado en el partido oficial, mismo que se empodera por medio del INE con un presupuesto millonario.
La oposición expuso que reducir el financiamiento a partidos políticos que no tiene mayoría representativa: afecta la equidad partidista. Expuso que con el argumento de la austeridad se quiera debilitar la fuerza de la oposición.
En tanto el oficialismo, expuso en su discurso ya conocido, que los intereses del pueblo son primero y que están, según, conscientes de la responsabilidad que tienen.
Se expuso que el gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca que con una reforma electoral se modifiquen las bases del sistema nacional electoral.
Este anteproyecto fue aprobado por el consejo general del INE, será enviado a presidencia de la república en donde se incluirá al presupuesto de egresos de la federación, mismo que se enviará a la cámara de diputados para su discusión y aprobación.
De aprobarse el presupuesto como está: Morena sería el partido con mayor poder financiero; dicen ellos por su nivel de representación: sin embargo, los expertos temen que se busque no solo un poder político, sino mantenerlo en poder con el dinero del pueblo.