
El Gobierno de Estados Unidos dio un golpe duro e histórico al Cártel Jalisco Nueva Generación: liderado por Nemesio Oseguera Cervantes alias “El Mencho” el gobierno de México no sabe nada y asegura no haber colaborado pero fueron en siete regiones posiblemente mexicanas en donde agentes antidrogas estadounidenses intervinieron.
Las autoridades norteamericanas decomisaron en drogas, vehículos, dinero y otros objetos 48 millones 338 mil 534 pesos el golpe más fuerte dado al crimen organizado a una célula criminal que es considerada de la más peligrosa del mundo: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La Administración Antidrogas del Gobierno de Donald Trump arrestó a casi 700 integrantes de esta célula criminal: aseguró: 92,4 kilos de fentanilo: 1.1 millones de píldoras falsas; un poco más de seis kilos de metanfetaminas; 22.8 kilos de cocaína y 33 kilogramos de heroína.
Pero el gobierno de México no sabe nada: además de que asegura que no colaboró con el Gobierno de Estados Unidos para efectuar este operativo que en cinco días resultó con la detención de 670 criminales de cártel jalisco y la incautación de 244 armas de fuego.
“Eso fue allá, nosotros no”. Esa fue la respuesta que dio la presidenta Claudia Sheinbaum pardo a uno de los golpes más duros al crimen organizado: en donde México sería campo de los operativos del gobierno norteamericano.
“Del 22 de septiembre al 26 de septiembre de 2025, agentes de la DEA en 23 divisiones nacionales de campo y siete regiones extranjeras llevaron a cabo acciones coordinadas de aplicación”, dice el documento en donde se exponen los detalles del operativo.
Hasta el momento las regiones extranjeras en donde se habrían realizado los trabajos de campo para lograr este operativo… no se han revelado: pero es sabido, el gobierno de México y el gobierno de Estados Unidos emprendieron un combate binacional contra el crimen organizado.
En el documento la DEA expone que “no cederá” y que seguirá trabajando con sus socios federales: y tribales con el fin de desmantelar al cártel jalisco nueva generación.
De acuerdo con las investigaciones de la DEA: este cártel liderado por “El Mencho”, opera con asociados y facilitadores en 40 países del mundo el cártel jalisco nueva generación es responsable de la producción, fabricación y distribución de drogas sintéticas.
Este operativo con más de 600 detenidos y millones de pesos incautados en activos y dinero en efectivo es con el fin de dar con su líder: Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”.
El gobierno de Estados Unidos ofrece 15 millones de pesos con el fin de que se entregue información o datos importantes que den con la detención del líder del cártel jalisco nueva generación “El Mencho”.
El gobierno de Estados Unidos está buscando a ese mismo criminal: al que le rinden homenaje en municipios de Michoacán en esas zonas, conocen a este líder delincuencial en Estados Unidos se presume la detención de casi 700 integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Hasta el Embajador expone que el gobierno de México colabora en inspecciones conjuntas: intercambian información con el fin de detener a líderes criminales y desmantelar células criminales pero la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y su gobierno, no saben nada.