
La agencia de noticias internacional Reuters expuso que son al menos 50 funcionarios mexicanos que tienen su visa cancelada por lo que no pueden viajar al extranjero, al menos a aquellos países donde sí se pide este documento para cruzar de manera legal.
Esta mañana el Canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, llegó a los Estados Unidos para sostener una reunión con el secretario de Estado del país vecino del norte, Marco Rubio.
En esta reunión se espera que se aborden temas relacionados con la estrategia de seguridad que se ha implementado en coordinación entre México y Estados Unidos.
Según tres ex embajadores estadunidenses, administraciones previas han revocado visas, pero no en el mismo grado, lo que dijeron era un indicativo de la voluntad del presidente Trump de usar la herramienta diplomática para lograr objetivos políticos.
"La administración Trump está encontrando nuevas maneras de ejercer más presión sobre México", dijo Earl Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos en México entre 2011 y 2015
La medida ha generado tensión en el mundo político mexicano que regularmente le gusta viajar a Estados Unidos y que pues legalmente requiere visa para ello.
También marca una ampliación significativa de la acción antinarcóticos estadunidense, concentrándose en políticos en funciones, lo que hasta hoy el oficialismo mexicano ha negado por completo.
Un destacado político mexicano del oficialismo afirmó que a más de 50 políticos del partido gobernante Morena se les ha revocado las visas, así como a decenas de funcionarios de otros partidos políticos. Las fuentes solicitaron el anonimato para hablar sobre un tema delicado.
Entre los funcionarios que estarían en esa lista de visados cancelados estaría el Senador de Morena, Adán Augusto López, señalado de vínculos con “La Barredora” luego de exhibirse que su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, es líder de ese cártel criminal.