
El Comité Noruego reconoció este 2025 con el Premio Nobel de la Paz: a la activista y líder opositora en Venezuela, María Corina Machado.
Maria Corina Machado, construyó uno de los movimientos más importantes en contra de la tiranía de Nicolás Maduro quien lleva 11 años en el poder, en medio de la crítica internacional ante los señalamientos constantes de fraudes electorales.
El Comité Noruego del Nobel entrega este Nobel de la Paz a quienes son en la actualidad líderes y voces que son de la libertad un soldado en la tierra y ella, Maria Corina Machado, fue para el comité la protagonista que logró reunir todos los requisitos.
Principalmente por su lucha sin fin por las libertades en Venezuela a pesar de la guerra sucia de la que ha sido víctima de parte del gobierno de maduro.
La líder de oposición en Venezuela compartió una carta tras ser reconocida con el premio Nobel de la Paz.
“Hoy estamos muy cerca de alcanzar nuestro objetivo. Este premio es un impulso único que inyecta energía y confianza en los venezolanos, dentro y fuera del país, para completar nuestra tarea. Este inmenso respaldo demuestra que la comunidad democrática mundial entiende y comparte nuestra lucha. Es un firme llamado para que la transición a la democracia en Venezuela se concrete de inmediato, tal como lo exigimos contundentemente en la victoria electoral del 28 de julio”, dice la carta.
Este galardón es simbólicamente un golpe al gobierno de Nicolás Maduro: quien ha emprendido una casería en contra de todo el equipo de Maria Corina Machado en tanto ella continúa en la lucha con el fin de recuperar el estado de derecho en su país.
En la carta María Corina Macha destaca que este premio también es un premio para todos los venezolanos que han apoyado su movimiento en contra de Nicolás Maduro.
En México la presidenta de México evitó comentar el reconocimiento a la opositora de Venezuela, María Corina Machado y puso en justificación le soberanía de los pueblos.
“Pues nosotros siempre hemos hablado de la soberanía y de la autodeterminación de los pueblos. No solamente por convicción, sino porque así lo establece la Constitución. Y me quedaría hasta ahí el comentario”, expresó la presidenta de México sobre la reivindicación y la necesidad de la democracia.