
El funcionario del Partido Acción Nacional (PAN), Daniel Martínez, denunció que la casa del senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, es resguardada por elementos de la Guardia Nacional.
Expuso esta mañana, en una entrevista con medios, que los comuneros intentaron llegar a “La Casa del Silencio” del senador Gerardo Fernández Noroña, para protestar de nueva cuenta.
Sin embargo, el legislador del PAN, reveló que cuando los comuneros se disponían a protestar en la casa de Noroña en Tepoztlán, fueron retenidos por elementos de la Guardia Nacional.
“Lamentamos que esta mañana, cuando los comuneros iba hacia la casa (de Noroña) fueran retenidos por la Guardia Nacional”, expuso el legislador panista quien cuestionó la labor de los elementos quienes resguardan “privilegios” en vez de garantizar la seguridad de otras comunidades de Morelos.
El legislador también pidió que regrese los 12 millones de pesos y los entregue en becas para los jóvenes estudiantes de Morelos y que se investigue al senador.
En entrevista para La Saga, el oficial judicial del estado de Morelos, Rafael Jiménez, esta situación con la propiedad de Gerardo Fernández Noroña, es motivo para iniciar un proceso de desafuero e investigación por los recursos que no se han podido comprobar.
¿No cuadra la casa millonaria de Noroña?
Ahora las cuentas no cuadran, el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, asegura que por medio de YouTube obtiene 188 mil en ingresos por sus transmisiones, pero el tráfico generado en sus redes sociales, ni juntan logran la meta que necesaria para generar ese monto económico.
De acuerdo con las normas de la red social multimedia, las vistas que genera los videos no son lo suficientemente sólidas para generar una cantidad mensual superior a los 100 mil pesos.
Todo esto se da luego de que se dio a conocer que, el legislador morenista se compró una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos, hace nueve meses.
El legislador justificó que la compró con sus ingresos como senador, su pensión del Bienestar (tiene 65 años de edad) y el ingreso de sus transmisiones que, aseguró en documentos, equivalen a 188 mil pesos mensuales.
Para que todo fuera más cuadrado y que Noroña ganara esos 188 mil pesos al mes, tenía que haber registrado 6 millones 836 mil 363 vistas cada mes, pues el tabulador de YouTube estima un pago 27.50 pesos por cada mil vistas de un video o transmisión.