
Pablo Gómez, hoy Comisionado electoral de la Presidencia de la República, expuso algunos detalles que podría integrar la próxima reforma electoral.
En entrevista con la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, expuso que es necesario dar un cambio profundo a los partidos políticos.
Expone como argumento lo lejos que siente la ciudadanía a los movimientos políticos: por lo que crear un nuevo sistema de partidos en México es la mejor opción.
Desacredita las normas actuales que rodean los partidos, detalla que tiene que ser un sistema que obligue a los funcionarios a tener más responsabilidad con la ciudadanía.
Inclusive expone que esa ausencia de los partidos fue la puerta que le dio a Morena, la mayoría representativa en el Congreso de la Unión y que sin predeterminaciones se debe pensar en un nuevo sistema de partidos correspondiente a lo que actualmente se vive en México en materia política.
“No es un asunto de que si son pluris o esto o lo otro. Inventemos un sistema de partidos nuevos, sin esos vicios que hay ahora, cuyo propósito sea que los partidos sean más responsables, pero no en general, sino frente a sus propios afiliados frente a su propia gente, a la que dicen representar que de repente no representan a muchos”, dijo Pablo Gómez en su intervención.
La titular del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que Omar Reyes Colmenares, será el próximo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en sustitución de Pablo Gómez, quien ahora se encargará de confeccionar la Reforma Electoral.
Este fin de semana, la presidencia de la República anunció la creación de una Comisión Especial para crear la próxima Reforma Electoral y que sería encabezada por Pablo Gómez, personaje cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En su lugar ante la UIF quedará Omar Reyes Colmenares, quien, según la presidenta de México, también le acompañó durante su administración en la Ciudad de México.