Hasta los 42 años de cárcel será la pena determinada para delincuentes extorsionadores, esto como parte del plan del Gobierno de México con el que buscan reducir este delito en México.
Esta semana esta Reforma a la Ley de Extorsiones se va a discutir con el fin de aprobarla y elevar las sanciones a quienes comentan este delito que ya es considerado delito grave.
“La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, informó que está semana se discutirá en el Pleno la minuta para expedir la Ley General en Materia de Extorsión, un “delito tan grave que afecta a toda la sociedad”, dice un comunicado de la Cámara Alta.
Fue por medio de un video compartido en redes sociales en donde se expone que esta reforma incluye propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum a fin de fortalecer la justicia y la protección a las víctimas. Aunque en su principal enfoque es aumentar las penas para quienes comentan delitos de cobro de piso.
“Esta reforma incluye las propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de fortalecer la justicia y la protección a las víctimas, así como aumentar las penas de prisión”, expone la Presidenta del Senado.
Además de mejorar la coordinación entre autoridades, establecer la reparación del daño y utilizar recursos provenientes de la extinción de dominio para la restitución de derechos de las víctimas.
Castillo Juárez señaló que también se tiene previsto discutir en el Pleno los nombramientos de magistraturas electorales de 13 entidades federativas, toda vez que ya comparecieron está semana ante la Comisión de Justicia.
La presidenta de la Mesa Directiva sostuvo que seguirá informando lo relativo al Senado, “la Casa del Federalismo, la Casa del pueblo de México”, como se le conoce.
Durante la conferencia matutina del 11 de noviembre, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció un plan integral para eliminar las extorsiones operadas desde centros penitenciarios federales y de la Ciudad de México, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión impulsada por el Gobierno Federal.
El funcionario detalló que, desde el 6 de julio, cuando inició la estrategia, se detectó que 12 centros penitenciarios concentran el 56 por ciento de las líneas telefónicas utilizadas para extorsionar a la ciudadanía. Para enfrentar esta situación, se implementan acciones entre dependencias de seguridad e instituciones tecnológicas.