Con el claro objetivo de apoyar a que cada vez más mujeres guerrerenses logren empoderarse y alcanzar su independencia económica, la Secretaría de la Mujer del Estado de Guerrero implementa una serie de cursos y capacitaciones desde hace varios meses, para insertar a las mujeres en los ámbitos laborales de la construcción, mecánica y más.
La administración de Héctor Astudillo encabeza esfuerzos que van desde campañas de concientización como “Nunca más”, implementada desde hace dos años y medio o la nueva imagen de la campaña de Alerta de Género “Guerrero Empodera”, emprendidas por la Dirección General de Comunicación Social; esfuerzos de sensibilización que se suman a los cursos gratuitos en Mecánica Automotriz, Maquinaria Pesada y Electricidad, que en próximas fechas tendrán como sede las ciudades de Chilpancingo y Zihuatanejo, dos de los nueve municipios que cuentan con Declaratoria de Alerta de Género.
En Chilpancingo, la SEMUJER, encabezada por Mayra Gloribel Martínez Pineda, coordina el curso de Mecánica Automotriz, que dará inicio el lunes 27 de mayo de este año. Mientras que en Zihuatanejo, se llevarán a cabo los cursos gratuitos de Maquinaria Pesada y Electricidad, impartidos por personal especializado de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
En el curso de “Maquinaria Pesada”, mujeres de distintas edades recibirán capacitación sobre el manejo de retroexcavadora, en tanto que en el de “Electricidad”, las participantes habrán de adquirir los conocimientos elementales para hacer instalaciones eléctricas, tanto domiciliarias como en el sector industrial.
Con este tipo de cursos, el Gobierno del Estado de Guerrero busca brindar oportunidades de capacitación a las mujeres guerrerenses en actividades que antaño eran consideradas exclusivamente para hombres, pero sobre todo, busca que se integren a la vida laboral del estado con igualdad de oportunidades y como pioneras en sumarse a estas actividades.