
En México, los adolescentes imputados por algún delito incrementó 45 por ciento del 2021 al 2023, pasó de 22 mil 654 a 32 mil 852 las carpetas de investigación en donde un menor es el autor del delito.
En la Estadística Sobre Personas Adolescentes en Conflicto con La Ley que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), expone que del total de casos registrados en el 2023: las mujeres presuntamente cometieron 6 mil 629 y los hombres 25 mil 456.
Además, en el informe se exhibe que tanto en hombres como mujeres, se ha ido incrementando el número de carpetas de investigación en donde los adolescentes cumplen alguna medida cautelar.
En 2023 fueron seis entidades federativas las que concentraron, de acuerdo con el INEGI, el 50.7 por ciento de las 32 mil 853 personas adolescentes imputadas en carpetas de investigación.
Las entidades que lideran la lista son: Nuevo León, Estado de México, Guanajuato, Sonora, Jalisco y Chihuahua.
Para el experto en temas de seguridad, David Saucedo, el programa que impulsó el Gobierno de México, “Jóvenes Construyendo el Futuro”, es un fracaso, porque se trata más de un programa electoral y no está teniendo ningún resultado: los jóvenes imputados por algún delito han incrementado.
El especialista cuestionó el papel del Gobierno federal, frente al reclutamiento desmedido de jóvenes al crimen organizado; aseguró que están más enfocados en la captura de líderes criminales y no en el combate al reclutamiento, pues “de 20 que podrían detener, el crimen recluta 200”, por lo que en materia de seguridad debería haber otro tipo de plan.
Los delitos más frecuentes que cometen presuntamente los adolescentes y por lo que se encuentran en una carpeta de investigación son: lesiones, robo, amenazas, abuso sexual y narcomenudeo.
Uno de los casos más recientes en donde dos menores son detenidos por haber cometido presuntamente un delito pasó en Mexicali, en Baja California: dos menores de edad fueron perseguidos y detenidos por autoridades locales; les encontraron un paquete con 12 bolsas, presuntamente, con metanfetaminas.