
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que México enfrenta uno de los panoramas más alarmantes en materia de seguridad, los negocios y las inversiones están en riesgo.
El primer semestre a nivel nacional se registraron más de 5 mil 887 casos de extorsión, que es la cifra más alta en los últimos 10 años, en ese lapso este delito aumentó 83 por ciento.
Juan José Sierra, presidente de la Coparmex, afirmó que la inseguridad se mantiene como uno de los principales obstáculos para el desarrollo económico de México al haber registrado el mayor número de casos de extorsiones en el país.
La Coparmex expuso que uno de los datos más alarmantes es que el 92.9 por ciento de los casos de extorsión en el territorio mexicano, no se denuncia. Principalmente por desconfianza a la autoridad o miedo a represalias.
“Los datos reportados son alarmantes y encienden alertas claras, la extorsión es el delito con mayor crecimiento”, dijo la Coparmex.
Expone la Industria Privada que levanta la voz ante un contexto de inseguridad que no se puede seguir permitiendo e ignorando debido a lo grave que es para el desarrollo del país.
“En Coparmex tenemos claro que ningún proyecto de inversión o desarrollo puede prosperar sin condiciones mínimas de seguridad y certeza jurídica. La confianza para invertir, emprender y crecer solo es posible en entornos donde la legalidad se respeta y la impunidad se combate con decisión”, expone.
El sector empresarial expone que la inseguridad tiene “de rodillas” a los dueños de los negocios, lo que se traduce en el ánimo de inversión, pues en el contexto reciente ha caído 12.8 por ciento entre los socios de Coparmex, la falta de certeza jurídica, ambiente político e inseguridad son los principales causa.
Cabe mencionar que en el primer semestre de este 2025, se registraron 34 mil 012 carpetas de investigación relacionadas con robo a negocio. Aunque representa una disminución con respecto al 2024, la situación de inseguridad se mantiene.