
María Elena Pérez-Jaen, solicitó la comparecencia del exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Audomaro Martínez Zapata, con el fin de que explique sus omisiones ante las actividades del grupo criminal conocido como “La Barredora”.
“Solicité a la presidenta de la Comisión, dip. Jessica Saiden Quiroz, la propuesta de llamar a comparecer, ante las Comisiones Unidas de Seguridad Ciudadana y de Defensa, al general Audomaro Martínez Zapata, exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para que rinda explicaciones sobre su actuación frente a los presuntos vínculos entre el grupo criminal "La Barredora””, dice la legisladora del PAN.
En su solicitud expone que se deben aclarar las diligencias sobre los señalamientos en contra del ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez.
“El general Martínez Zapata deberá acudir a declarar ante los legisladores para esclarecer”, exige la legisladora al subrayar que se deben aclarar dos situaciones importantes. El porqué no se actuó con base en las investigaciones de Inteligencia y la responsabilidad que hay de impunidad sobre el grupo criminal.
La legisladora panista asegura que entre el 2019 y el 2022, el general a cargo de Inteligencia habría recibido varios informes que alertaban sobre el grupo criminal “La Barredora”.
“Como exdirector del CNI, Martínez Zapata recibió múltiples informes clasificados (al menos 30 entre 2019 y 2022) que alertaban sobre: La operación del grupo criminal "La Barredora" en Tabasco, liderado por Hernán Bermúdez Requena (exsecretario de Seguridad Pública estatal)”, dijo la diputada.
Además, expone que se debe saber cómo fue que este grupo criminal se expandió a estados como Veracruz y Chiapas, como actividades de narcotráfico, huachicol y corrupción policiaca.
“Pese a esta información, no se tomaron acciones para investigar o desarticular la red, lo que permitió su crecimiento e impunidad. Este caso refleja los desafíos de coordinación entre instituciones de seguridad y podría exponer fallas estructurales en el combate al crimen organizado durante la pasada administración federal”, dijo.