
Los fraudes en México han aumentado: de enero a junio del 2025 se registraron 52 mil 533, siendo el mes de junio con el mayo número de casos en lo que va del presente año.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que depende de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en los últimos meses los delitos que cuentan con una carpeta de investigación por fraude se han incrementado.
En enero se cuantificaron 8 mil 846, en febrero fueron 8 mil 469, los siguientes meses fueron similares, hasta llegar a junio con la cifra más alta hasta el momento con 9 mil 074 personas víctimas de este delito.
Las estafas en México se dan principalmente en redes sociales y en compra venta de productos nuevos o usados, pero que no necesariamente están regulados los vendedores.
Venta de coches y renta de casa es para los expertos el principal mercado criminal para estafar o defraudar a ciudadanos que buscan algún producto.
Por ejemplo en Monterrey en el estado de Nuevo León, la Fiscalía del Estado citó a 53 víctimas que denunciaron a la empresa CertDrive por supuesto fraude.
En el Chihuahua la venta de carros es el principal campo donde la gente cae en estafas: las autoridades locales han emitido alertas a la ciudadanía y evitar fraudes.
¿Cómo evitar fraudes?
• No realices ningún depósito de anticipo, sin antes ver la casa físicamente.
• Verifica siempre el perfil del anunciante y busca referencias.
• Haz el trato de manera presencial.
• Realiza un contrato de renta y verifica la información
El Gobierno de México por medio de la Guardia Nacional también alertó a la ciudadanía para evitar ser estafados por mensaje de texto con supuestas tarjetas de ayuda.