
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos acusó a los empresarios mexicanos de presuntamente sobornar a funcionarios de Petróleos Mexicanos (PEMEX) con el fin de ser beneficiarios de contratos jugosos y millonarios con la paraestatal.
Los empresarios señalados son Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga: ambos de nacionalidad mexicana.
Se tiene información de que estos dos personajes que son señalados por autoridades norteamericanas se ubican afincados de forma irregular en Texas al sur de los Estados Unidos.
En un comunicado compartido por el Departamento estadounidense, se expone que los sobornos fueron recibidos por al menos tres funcionarios clave de Petróleos Mexicanos.
Hasta el momento los nombres de los empresarios que habrían sobornado a Pemex, fueron revelados, sin embargo, no se tiene conocimiento de quienes son los funcionarios mexicanos que recibieron los sobornos.
Las autoridades norteamericanas acusan a ambos empresarios de conspirar para pagar alrededor de 150 mil dólares, que eran unos 2.8 millones pesos, en sobornos a Pemex.
“A fin de obtener y retener negocios con PEP para compañías ligadas a Rovirosa”. Según el Departamento de Justicia.
Los pagos ayudaron a dichas empresas a ganar contratos con valor de 2,5 millones de dólares (46,6 millones de pesos).
Cabe mencionar que Alexandro Rovirosa, está actualmente detenido en los Estados Unidos, tiene 46 años y se presume que tiene nexos con criminales e integrantes de carteles mexicanos.
Por lo que corresponde a Lizárraga, se tiene información de que se encuentra prófugo de la justicia y tiene la edad de 61 años.
Los dos empresarios han sido acusados por prácticas corruptas en el extranjero: y esto es parte de las políticas de Trump, presidente estadounidense, en combatir no solo al crimen organizado, sino también funcionarios que facilita su permanencia en el territorio.