Los cárteles de la droga, un cáncer para México. Desde hace años nuestro país ha sido golpeado por grupos criminales que le quitaron la paz y la tranquilidad a miles, si no es que millones de familias. En su momento el cártel de Guadalajara, pasando al de Sinaloa, o más reciente, el CJNG. Todos tienen un común denominador, hacer dinero a costa de muertes y recostados sobre una hamaca de impunidad.
Desde la política mexicana hay un discurso que no cambia con el tiempo, cada administración que pasa, ya sea el PRI, el PAN o Morena, siempre es: Vamos a combatir y a terminar con el narcotráfico, algo que a todas luces no ha pasado.
Hoy entra a escena el vecino del norte, de la mano del presidente Donald Trump, la administración estadounidense ha metido presión y amenaza con represalias en caso de que no se ataque la delincuencia. Pero no olvidemos que ellos también son consumidores.
Es en este contexto que el presidente Trump volvió al ataque. Este 17 de noviembre dijo que autorizaría un ataque estadounidense en suelo mexicano contra cárteles de las drogas si fuera necesario. Y fiel a su estilo apuntó que no está contento con lo que pasa en nuestro país.
Pero nuevamente el gobierno estadounidense tuvo que corregir la plana al mandatario. La embajada de Estados Unidos publicó un audio del secretario de Estado, Marco Rubio, en el que se señala que su país solo actuará contra los cárteles mediante una solicitud expresa de las autoridades mexicanas.
Un día después, en la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su postura ante estas declaraciones de Donald Trump. Dijo que puede haber colaboración, pero que NO permitirán el ingreso de tropas extranjeras.
Lo cierto es que las palabras de Trump suponen un cambio de tono, pues hasta ahora ha elogiado a la presidenta Claudia Sheinbaum, por su cooperación con Estados Unidos en el combate al narcotráfico. En febrero pasado, Trump habló frente a la prensa donde reconoció la labor de México en la elaboración de campañas para detener el consumo de drogas y a su vez, hacer frente al crimen.