
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados va a eliminar el artículo transitorio que le da el carácter de retroactiva a la reforma a la Ley de Amparo pues hasta la presidenta lo consideró inconstitucional.
El oficialismo aseguró que este termino que de pronto apareció en esta iniciativa: “altera la constitución”, además de considerarlo inadecuado por lo que esta reforma sería sometida a modificaciones.
Los legisladores del Partido del Trabajo, Partido Revolucionario Institucional y Acción Nacional también aseguraron que se taran de un extensión completamente inconstitucional.
“Si se distorsiona o tergiversa el artículo 14 constitucional, lo lógico es que la Cámara lo enmiende… para darle congruencia con la Carta Magna”, indicó el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila.
Esta reserva fue presentada por el senador Manuel Huerta de la bancada oficialista, misma que fue revisada por las distintas bancadas en donde se percataron de esta violación a la Carta Magna.
El coordinador del PT, Reginaldo Sandoval, señaló que ese cambio al dictamen tiene un efecto irregular desde que se presentó en el debate en el Senado, porque “plantea romper el principio de que la ley no es retroactiva, y eso es inconstitucional”.
“Evidentemente lastima una institución tan importante como es el amparo; lastima la posibilidad de los mexicanos de defenderse ante el gobierno”, dijo la presidenta de la Cámara, Kenia López Rabadán.
El priísta Emilio Suárez Licona expuso que con las modificaciones a la Ley de Amparo se eliminarán las suspensiones provisionales, figura que permite “evitar que un acto de autoridad haga daños a un particular, y que dicho daño se volviera irreparable”.
Monreal explicó que en reformas en materia procesal, “lo técnico, racional y garantista es que éstas contengan un régimen transitorio que disponga que los juicios que se encuentran en trámite, al aprobarse el cambio, se tramiten conforme a la legislación en vigor cuando se iniciaron”.