
El padre José Filiberto Velázquez e integrante del Centro de Derechos de las Víctimas de la Violencia Minerva Bello, cuestionó la renuncia del exabogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa con la defensa legal en el caso que lleva 11 años en la injusticia.
El padre mostró su extrañeza con la decisión del licenciado Vidulfo Rosales de renunciar a la defensa legal de los familiares de los estudiantes desaparecidos desde el 2014.
El abogado originario de Guerrero, acompañó a los familiares de los 43, por casi 11 años. Por lo que la renuncia del licenciado generó polémica.
Los cuestionamientos giran en torno a su decisión de sumarse a la nueva etapa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el equipo del ministro presidente elector Hugo Aguilar.
“Es la lectura: de un discurso radical de separación del Estado y su causa, hoy se suma al equipo del poder”, dijo el Padre Filiberto en entrevista en Me lo Dijo Adela de La Saga.
La defensa legal de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, renunció esta mañana como el abogado de las víctimas y ante los diálogos con el Poder Ejecutivo mexicano para esclarecer la desaparición de los estudiantes desde el 2014.
Su separación del caso Ayotzinapa responde a su salida del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, donde laboró durante los últimos 24 años hasta este 21 de agosto.
De acuerdo a los primeros reportes, la renuncia de Vidulfo Rosales se debe a motivos personales, por falta de recurso y poco respaldo político para poder continuar con la defensa de los padres de los 43 normalistas desaparecidos hace casi 11 años.
¿Qué hará ahora el elaborado de los 43 normalistas de Ayotzinapa?
Tras la salida de su trabajo y renuncia al caso de los normalistas desaparecidos en 2014, se presume que el abogado se integre al equipo de trabajo de Hugo Aguilar, próximo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.