
La líder nacional morenista subrayó que los candidatos se van a elegir por encuesta y por su trabajo territorial: por lo que se tomará en cuenta su cercanía con le pueblo.
“En nuestro Movimiento se vale levantar la mano y, en ese sentido, lo más importante a lo que hemos llamado, es a trabajar abajo, en el territorio. Trabajar abajo ¿qué significa trabajar abajo? Haciendo los Comités, hablando con la gente”, reiteró la líder morenista en conferencia de prensa realizada en Chilpancingo, Guerrero, como parte de la segunda gira nacional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena.
También habló sobre las críticas que ha hecho el neoliberalismo en contra del movimiento llamado de la Cuarta Transformación: incluso dijo que no se trata de una campaña nacional, sino que es a nivel mundial el rechazo al movimiento que inició el expresidente López Obrador.
“En nuestro caso, la clave está en mantener la unidad de nuestro Movimiento, en entender que más allá de las aspiraciones personales está el país y la Transformación y hay que defenderla en función de la gente. Morena ha demostrado ser un proyecto que saca a millones de la pobreza”, aseguró la líder morenista en referencia al reciente dato publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que indica que en México, entre 2018 y 2024, más de 13.4 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza.
La líder nacional morenista presumió las cifras recién conocidas sobre la reducción histórica de pobreza en México, además lo atribuyó al plan nacional que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
“Este respaldo se sostiene porque no se ha separado del pueblo, porque nadie en este país puede negar, ni siquiera los conservadores ni la cúpula del PRIAN, que hoy los programas sociales llegan a ocho de cada 10 familias. Nadie puede negar que los recursos públicos se reparten a los que más lo necesitan, nadie puede negar que hay obras de infraestructura y programas de desarrollo como nunca”, afirmó.