Luego de dos días de bloqueos carreteros en al menos 14 vías de comunicación del Bajío mexicano, los agricultores y el Gobierno federal llegaron a un acuerdo por lo que de manera escalonada se irán liberando.
En Guanajuato, la secretaría de Seguridad informaba en redes sociales de la liberación de la carretera 57, en Doctor Mora; la 37 en SAN Felipe- Villa de Reyes; la Leon-Silao y la Celaya- Yuriria, entre otras.
En Michoacán si bien ya iniciaron la liberación: aún se reportan cierren es Zinapécuaro: Carretera de Cuota 15D Atlacomulco – Zapotlanejo, Panindícuaro: Caseta de Cobro. Ecuadero: Occidente Méx-GDL Km360, Plaza de Cobro, Jiquilpan: Carretera federal Jiquilpan - Sahuayo Referencia: Glorieta de Liconsa. Carretera Venustiano Carranza - La Barca Ref. Crucero 4 Esquinas.
¿Cuál fue el acuerdo al que se llegó entre campesino y la 4T?
Julio Berdegué, secretario de Agricultura, dio a conocer los acuerdos alcanzados con los liderazgos locales de los productores de maíz, tras una jornada de negociaciones que culminó esta madrugada.
“Logramos un acuerdo con los liderazgos locales de los productores”, afirmó Berdegué, destacando que la minuta fue firmada por la mayoría de los representantes presentes.
El pacto establece un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz, medida que busca dar certidumbre a los productores ante la caída del 21 por ciento en el precio internacional del grano en lo que va del año.
Este tema que ha afectado a transportistas, turistas y enfermos que serían trasladados a otros hospitales llegó a la mañanera: principalmente sobre el secretario de Agricultura.
El funcionario explicó que, en el Bajío, se apoyará directamente a 90 mil productores, como parte de un esfuerzo por fortalecer la producción nacional. Además, se ampliará el programa “Cosechando Soberanía”, enfocado en pequeños y medianos productores, con una tasa de interés preferencial del 8.5 por ciento anual.
Uno de los pilares del acuerdo es la creación de un sistema mexicano de ordenamiento de mercado y comercialización del maíz, que contempla.