
A unos cuantos pasos de Palacio Nacional y en medio de todos los puestos informales que abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México y hasta el Máximo Tribunal, ahí hay una carpa que apenas y se distingue entre los que pasan, se pierde con un puesto de elotes, en esa zona hay un espacio que se dice ser un centro de acopio.
En el suelo hay una caja de cartón: con algunas latas de atún y sardinas: no hay nada más, ni una mesa en donde poner las cosas: ni una botella de agua, no hay ninguna autoridad, Plan-DNIII, la Marina, autoridades de la Ciudad de México ninguna autoridad que supervise este lugar.
En esa carpa: se lee en dos carteles que de igual forma apenas y se ve… “Acopio de víveres: para damnificados de la huasteca de Veracruz, Hidalgo y Puebla” pero no hay ningún certificado que acredite que esas ayuda humanitaria realmente va a llegar a todas las familias afectadas.
Es el señor, René Ramírez Pérez, se dice ser parte de la unión de traductores de comunidades indígenas de la Ciudad de México y estar ayudando a recolectar ayuda humanitaria para las familias afectadas por las inundaciones provocadas por las fuertes y recientes lluvias.
Cuando se le preguntó sobre un permiso: sobre como llevarían las cosas: el sujeto que se identificó como René Ramírez, desconoció la forma de hacerlo, y refirió que en su momento verían si las autoridades ayudan.
En tanto, la gente en Veracruz, algunas partes del Hidalgo y Puebla, la gente se encuentra hacinada: no tiene agua, no puede trabajar, perdió sus cosas, incluso algunas familias perdieron a integrantes de su familia.
Las familias en Veracruz, por ejemplo: denunciaron que ninguna ayuda recibieron del gobierno de Rocío Nahle ellos haciendo lo posible por evitar que las inundaciones afecten sus comunidades.
Hasta el momento la Secretaría de Marina: ha anunciado la apertura de un centro de acopio para enviar ayuda humanitaria a los estados afectados por las lluvias, la Universidad Nacional Autónoma de México, también lo hizo de manera oficial: para apoyar a los estados de Hidalgo, Puebla y Veracruz.
El Senado de la República: también abrió su centro de acopio: sin embargo, hay gente que pueden aprovecharse de la catástrofe para abusar de la solidaridad de los mexicanos que realmente quieren apoyar a los damnificados.
En este supuesto centro de acopio que está frente a la suprema corte de justicia de la nación: dice que son víveres para personas de Hidalgo, Veracruz y Puebla, pero a la hora de preguntarle con qué comunidades platican: solamente pudo comentar dos y de un solo estado.
En los centros de acopio se pide inicialmente: agua, alimentos para bebé, ácido fólico para mujeres embarazadas, productos de higiene personal, sin embargo, el señor René solicita otras cosas.
En tanto, el Gobierno de México, expuso ante las denuncias de los mexicanos afectados por las lluvias en los tres estados, de que nunca alertaron de que las lluvias serían fuertes y que provocarían una tragedia.