
Arturo Zaldívar entregó su renuncia como ministro de la Suprema Corte el martes, pero desde hace mucho era evidente que su compromiso no era con la defensa de la Constitución… Y la fotografía que publicó después Claudia Sheinbaum lo mostró como lo que es… Un político dispuesto a defender al proyecto que más se ha ensañado y atacado al Poder Judicial en toda su historia… Zaldívar no cambió de bando… Solo se quitó la toga…
Un viejo dicho de la política mexicana dice: “Que no haya ilusos para que no haya decepcionados”... Sin embargo, la trayectoria de Arturo Zaldívar transgrede esta regla porque su mutación de juez a obradorista la atestiguamos todos… Zaldívar llegó a la Corte hace 14 años, propuesto por el entonces presidente Felipe Calderón, pero desde el primer minuto que se instaló en la silla dejó claro que no era empleado del Presidente… Ahí están de muestra sus votos y sentencias con respecto al derecho a la interrupción del embarazo, la adopción de hijos en parejas del mismo sexo… El caso ABC, la paradigmática tesis del efecto corruptor en el tema de Florence Cassez, su visita a la cárcel de Santa Martha Acatitla… Todos los derechos para todas las personas… Así decía el ministro Zaldívar… O al menos el que sí cumplía su función de juez del máximo tribunal de la nación…
Pero la llegada de la Cuarta Transformación lo trastocó todo… Y terminó siendo el efecto corruptor del propio Zaldívar… Desde 2018 su cercanía con el presidente López Obrador era leída entre la colaboración y la sumisión… Pero la verdadera naturaleza de esa mancuerna se reveló con la creación de la Ley Zaldívar, una reforma para que el ministro siguiera dos años más al frente de la Corte, es decir, hasta 2024… Ya entonces veíamos votos muy polémicos de parte del ministro… Por ejemplo, respaldó la entrega de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y negó que eso fuera síntoma de la militarización… Y Omar Gómez Trejo, extitular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa contó a Quinto Elemento Lab que Zaldívar, como presidente de la Corte, participó en una reunión donde se dio la orden de dinamitar la investigación de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa…