
Para el proceso electoral del próximo año, el INE podría ordenar a los partidos políticos que postulen a cinco mujeres para los nueve gobiernos estatales que van a disputarse… La medida es completamente inédita, pero también convierte la legítima demanda de paridad de género en un arma de doble filo… Históricamente las mujeres hemos sido borradas de puestos de poder… Y en el México de hoy, solo un tercio de los gobiernos locales están en manos de mujeres… Pero al mismo tiempo, el INE, el Banco de México, la Suprema Corte, el INEGI y otros órganos son comandados por mujeres… Y el año que viene es casi seguro que se romperá el techo de cristal más rígido del país… Habrá una mujer en la Presidencia de la República… Sin duda son tiempos de mujeres, pero el INE quiere ir todavía más lejos… Y se lo ha tomado tan en serio que en Comisiones dictó una medida que pone en serios problemas a la oposición, pero sobre todo a la Cuarta Transformación… De los nueve gobiernos estatales que van a disputarse, incluida la Ciudad de México, los partidos deberán postular al menos, cinco candidatas… El entuerto para la 4-T es que siguiendo las tendencias de las encuestas, sólo hay una mujer que es puntera… Rocío Nahle en Veracruz… En el resto de las mediciones son hombres los mejor posicionados… Si la encuesta interna del partido arroja los mismos resultados, en Morena están ante un severo conflicto, pues el líder nacional, Mario Delgado, va tener que sacrificar a al menos cuatro aspirantes y sustituirlos por mujeres… Ese movimiento es sumamente agresivo…