
El quinto informe del gobierno del Presidente López Obrador llegó y con ello las mentiras… Como ha sido costumbre del mandatario, sus informes han estado plagados de datos insostenibles, frases manipuladas y medias verdades que se oponen a la inclemente realidad… Afortunadamente existe el periodismo libre y el portal Animal Político se ha encargado de verificar cada declaración del Presidente… Este valioso ejercicio encontró que López Obrador dio datos falsos en lo que respecta al panorama de salud, seguridad y programas sociales… Pilares en los que se sostiene su discurso, y que aunque lo sigue posicionando con buenos niveles de aceptación como lo publicó el diario El Financiero, una vez que concluya el sexenio cada uno de esos rubros se volverán una dolorosa herencia para quien llegue a sucederlo… El ejemplo más cruento de las falsedades dichas por el Presidente el viernes es que aseguró que durante la pandemia no hubo ni un mexicano que no tuviera acceso a una cama de hospital… Basta con echar un poco la mirada hacia atrás para recordar las enormes filas que hacían los pacientes, las redes sociales inundadas de mensajes preguntando dónde había cupo, y los negocios de venta de oxígeno saturados, porque claro, hubo un funcionario tal hugo que incluso en el momento más crítico de la pandemia insistía con desconocer la realidad… También en temas de salud el Presidente dijo que en 18 estados ya funcionaba el IMSS-Bienestar, que no es más que un nuevo experimento del gobierno federal tras el fracaso del Instituto de Salud para el Bienestar, el INSABI… Y también dijo que se trabaja en el tema del desabasto de medicinas… Sin embargo, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el Coneval, reportó en su medición más reciente que cuatro de cada diez mexicanos no tienen acceso a servicios de salud en el país… Mientras que la iniciativa Cero Desabasto tiene registro de 10 mil 263 reportes de falta de medicamentos a nivel nacional… Otro asunto muy preocupante donde el Presidente dio datos incorrectos fue en los programas sociales… Ya que aseguró que Jóvenes Construyendo el Futuro ha capacitado a dos millones 643 mil personas, de las cuales 62% ya son empleados formales… Pero Animal Político dijo que no hay datos que sostengan esa información…. Porque cifras del Coneval indican que en 2021 el 35% de los beneficiarios reportaron haber tenido empleo luego de su capacitación… En 2022 la cifra subió hasta el 46%, pero para el año 2023 no existen cifras… Una vez más, el Presidente se ostenta como la única fuente de datos que no se pueden contrastar…