
Una turista extranjera se encuentra bajo investigación penal en Turquía luego de que realizara una rutina de pole dance en el asta de una bandera nacional, ubicada en una colina del distrito de Uçhisar, en la región turística de Capadocia. El acto, captado en un video de 18 segundos y difundido ampliamente en redes sociales, ha generado una ola de indignación entre autoridades locales y ciudadanos turcos.
La grabación muestra a la mujer realizando movimientos acrobáticos mientras sostiene la bandera nacional, lo que las autoridades han calificado como una grave ofensa a los símbolos patrios y valores morales del país.
En un comunicado, la Oficina del Gobernador de Nevşehir condenó el hecho, señalando que el incidente será seguido con rigor:
“La conducta de la visitante es considerada una falta de respeto a los valores morales de nuestra nación y a nuestros símbolos nacionales”.
La Fiscalía General de Nevşehir ha abierto una investigación judicial contra la turista, cuya identidad, edad y nacionalidad no han sido reveladas oficialmente. El proceso legal se lleva a cabo bajo los artículos 300 y 301 del Código Penal turco: El artículo 300 sanciona con hasta tres años de prisión los actos públicos de desprecio hacia la bandera nacional. El artículo 301 penaliza con hasta dos años de cárcel las expresiones que insulten la nación turca, sus instituciones o figuras históricas.
El caso también ha tenido repercusiones en el ámbito político. Emre Çalışkan, diputado del gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) por Nevşehir, expresó su rechazo al comportamiento de la turista:
“La bandera es nuestro honor, la niña de nuestros ojos. Cualquiera que no sea consciente de ello debe ser advertido e intervenido de inmediato. Esta falta de respeto a nuestros valores nacionales y espirituales es completamente inaceptable”.
Çalışkan aseguró que se mantendrán atentos al desarrollo del caso para garantizar que se apliquen las sanciones correspondientes.
El incidente ocurrió en uno de los puntos más emblemáticos de Capadocia, región mundialmente conocida por sus paisajes de formaciones rocosas únicas y vuelos en globo aerostático, que atrae a miles de visitantes internacionales cada año. Las autoridades reiteraron su compromiso con el respeto a los símbolos nacionales y señalaron que la hospitalidad hacia los turistas no implica tolerancia ante actos que vulneren la identidad cultural del país.