
La ciudad de Estambul fue sacudida este miércoles 23 de abril de 2025 por un terremoto de magnitud 6.2, que provocó momentos de caos, evacuaciones masivas y más de 350 personas heridas. El movimiento telúrico, aunque breve, fue de gran intensidad y revivió el temor de una catástrofe mayor en la metrópoli más poblada de Turquía.
De acuerdo con el reporte oficial del Observatorio Kandilli y del Servicio de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), el sismo se registró a las 12:49 del mediodía, hora local, con epicentro en el mar de Mármara, frente a las costas del distrito de Silivri, y a una profundidad de 6.9 kilómetros. La sacudida principal duró alrededor de 13 segundos, pero fue lo suficientemente potente para sentirse en toda la región del Bósforo.
Las calles de Estambul se llenaron rápidamente de ciudadanos que evacuaban escuelas, oficinas y centros comerciales. Videos que circulan en redes sociales muestran la magnitud del pánico: gente corriendo por las avenidas, fachadas temblando, ventanas colapsando y sirenas de emergencia sonando por toda la ciudad. Muchos se resguardaron en plazas públicas o estacionamientos abiertos, mientras las autoridades iniciaban la evaluación de daños.
El saldo oficial, hasta el cierre de esta edición, es de al menos 359 personas heridas, la mayoría con lesiones menores causadas por caídas, golpes o intentos de escape precipitado. No se han reportado víctimas mortales, aunque sí se confirmó el colapso de un edificio abandonado de tres pisos en el distrito histórico de Fatih, así como daños estructurales menores en viviendas y oficinas
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, ofreció un mensaje televisado horas después del sismo, en el que expresó su solidaridad con los ciudadanos afectados y aseguró que “todos los mecanismos del Estado están en alerta y operando para brindar asistencia inmediata”. Asimismo, pidió a la población mantener la calma y atender solo los canales oficiales de información.