La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que su gobierno solicitó a Estados Unidos revisar y mejorar el protocolo de cooperación marítima contra el narcotráfico, luego del reciente ataque a lanchas sospechosas en aguas internacionales del Pacífico.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que el incidente ocurrió en una zona marítima cercana al territorio mexicano, aunque dentro de los límites internacionales.
“El hecho se registró en la ubicación en latitud y longitud de nuestro país, pero en aguas internacionales”
Claudia Sheinbaum , Presidenta de México
Sheinbaum señaló que pidió al canciller Juan Ramón de la Fuente reunirse con el embajador estadounidense Ronald Johnson para establecer un nuevo mecanismo de actuación conjunta que evite riesgos a la soberanía mexicana y posibles daños a civiles.
“No estamos de acuerdo con este tipo de intervenciones. Queremos que se mejore el protocolo dentro del marco de cooperación que tenemos con Estados Unidos, pero que se siga operando con respeto mutuo”, subrayó.
La presidenta propuso que, en caso de detectar embarcaciones sospechosas cerca de aguas nacionales, la Marina mexicana participe de manera directa en las operaciones y detenga a los tripulantes, en lugar de permitir acciones unilaterales de las fuerzas estadounidenses.
Sheinbaum destacó que el embajador Johnson mostró disposición para revisar el actual esquema de colaboración, y acordó plantear el tema ante las instancias de seguridad de su país.
“En principio estuvo de acuerdo en revisar el protocolo previo, el que había funcionado bien”, dijo.
El gobierno mexicano expresó además su preocupación por posibles violaciones a la soberanía o afectaciones a ciudadanos mexicanos que pudieran encontrarse a bordo de las embarcaciones atacadas.
“Más allá de si se trata o no de presuntos delincuentes, hay un tema humanitario y de derecho internacional que debe respetarse”, afirmó Sheinbaum.
La mandataria agregó que, de repetirse un episodio similar, México actuará nuevamente para asistir a sobrevivientes y garantizar el cumplimiento de las normas internacionales en el mar.
El martes, autoridades de ambos países sostuvieron un diálogo sobre “cooperación marítima”, tras la operación estadounidense contra cuatro embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico, en las que viajaban 14 personas. Hasta ahora, solo un sobreviviente permanece bajo búsqueda activa por parte de la Marina mexicana.