
Julio César Chávez Jr. está en la misma orden de aprehensión liberada en contra de los narcotraficantes Ovidio Guzmán y Néstor Isidro Pérez “El Nini”, fechada el 14 de enero de 2023, de acuerdo con fotografías del documento que circulan en internet.
Pero este no es el único vínculo que el boxeador mexicano mantiene con el Cártel de Sinaloa, pues en el marco de su polémica detención ocurrida el 3 de julio, internautas recordaron una conexión que para muchos había quedado en el pasado: la historia de amor entre el primogénito de “El Chapo”, Édgar Guzmán López, y Frida Muñoz Román, actual esposa de Chávez Jr., de cuya relación nació Frida Sofía Guzmán.
Innegable nexo con el narcotráfico que hoy vuelve a colocar a la familia Chávez en el ojo del huracán, mientras que el hijo del legendario boxeador mexicano enfrenta un proceso de deportación que podría cambiar su destino para siempre.
Nacida en julio de 1987, Frida Muñoz Román es licenciada en Administración de Empresas y cuenta con una maestría en Administración de Negocios y Finanzas. Su historia con el crimen organizado surgió a inicios de los 2000 al conocer de manera fortuita a Édgar Guzmán López, hijo mayor de “El Chapo” y hermano de Ovidio Guzmán “El Ratón”, quien bajo una personalidad muy similar a la de su padre pronto la enamoró. Se casaron y dieron vida a la hoy joven de 19 años, dedicada a la música regional mexicana.
El 8 de mayo de 2008, cuando Frida Muñoz Román tenía apenas dos años, su joven padre de entonces 22 murió en el estacionamiento de una plaza comercial en el Sector Tres Ríos en Culiacán, tras recibir alrededor de 500 balazos derivados de una presunta confusión entre los propios integrantes del Cártel de Sinaloa, organización a la que pertenecía, falleciendo en este mismo ataque dos primos de Édgar: César Ariel Loera y Arturo Meza Cazares.
Hecho que nunca fue superado por el entonces líder principal del Cártel del Pacífico, Joaquín Guzmán Loera, y que marcó un parteaguas en la vida del capo.
Desde entonces, cada 8 de mayo y cada Día de Muertos, el memorial de Édgar Guzmán López en Culiacán se llena de flores y arreglos que incluyen costosos arcos de rosas blancas y rojas, en ocasiones con listones firmados por el propio “Chapo”.
Tras el homicidio, Frida Muñoz decidió alejarse de la familia Guzmán Loera y mudarse a Estados Unidos, siendo en ese país donde conoció a la supuesta promesa del boxeo mexicano, Julio César Chávez Jr., con quien se casó en 2018 y tuvo dos hijos.
Respecto a la vida de Frida Guzmán Muñoz, se sabe que nació en septiembre de 2005 en Culiacán, Sinaloa, y mantiene una vida pública activa, siempre acompañando a su padre, a quien en más de una ocasión ha descrito como solidario.
Sin embargo, el antecedente de pertenecer a la familia Guzmán Loera provocó que en 2019, la Unidad de Inteligencia Financiera bloqueara sus cuentas bancarias al igual que las de su madre. Ambas interpusieron un amparo que resultó a favor y pudieron seguir operando sus finanzas sin tema alguno.
Fue el 2 de julio cuando agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, el ICE, ubicaron y capturaron a Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles, California. El boxeador no opuso resistencia, pero las imágenes de su arresto, esposado y despojado de su celular, se viralizaron en redes sociales como símbolo de la mano dura del gobierno de Donald Trump.
El Departamento de Seguridad Nacional también reveló que Chávez Jr. ingresó al país el 4 de enero de 2025 a través del puerto de San Ysidro, bajo libertad condicional otorgada por la administración de Joe Biden. Sin embargo, tras múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia permanente legal, autoridades concluyeron que el boxeador se encontraba de manera ilegal en territorio norteamericano.
La Fiscalía General de la República confirmó que Julio César Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión en México desde marzo de 2023 por delincuencia organizada y tráfico de armas, por lo que las autoridades mexicanas ya iniciaron los trámites para solicitar su extradición, mientras crecen las críticas por no haberlo detenido en territorio mexicano a pesar de sus múltiples apariciones públicas.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró desde Palacio Nacional este cuatro de julio que no tuvo conocimiento previo sobre la orden de aprehensión.
La detención del hijo del campeón mundial de boxeo se suma a una serie de acciones que, según analistas, buscan presionar al gobierno mexicano en materia de cooperación en seguridad y extradiciones de figuras ligadas al narcotráfico.