
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en ingles) está pidiendo al Gobierno de México y al de Estados Unidos, que entablen un diálogo directo y encuentren una solución a los problemas actuales relacionados con el acuerdo bilateral de servicios aéreos entre ambos países.
"El mercado de la aviación entre Estados Unidos y México es uno de los mayores del mundo entre países vecinos y un motor clave para ambas economías. Esperamos que ambas partes entablen un diálogo directo entre gobiernos para buscar soluciones equilibradas y constructivas para todos los implicados", declaró Peter Cerdá, vicepresidente Regional de IATA para las Américas.
El Gobierno de Estados Unidos prepara medidas contra el Gobierno de México, ahora supuestamente por violar acuerdos bilaterales en materia de aviación.
Las autoridades norteamericanas sostiene que el Gobierno mexicano rescindieron de manera unilateral, algunos horarios de vuelos previamente establecidos para aerolíneas estadounidenses y obligaron a transportistas de carga a reubicar sus operaciones fuera del Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) en la Ciudad de México.
Estas nuevas modificaciones que realizaron los transportistas norteamericanos generaron más gastos de operación por lo que el Gobierno de Donald Trump, alista medidas compensatorias.
El secretario de Transporte de los Estados Unidos, Sean Duffy, advirtió que si México no da vuelta atrás con esas medidas que han obligado la reorganización de sus vuelos de transporte, las autoridades del país vecino bloquearía nuevas solicitudes de vuelos a Estados Unidos por parte de aerolíneas mexicanas.
Además, están analizando suspender la alianza entre Delta Airlines y Aeroméxico, lo que impediría la cooperación comercial de rutas compartidas.
Todo esto provocó preocupación en la Asociación, quien asegura que ha mantenido comunicación con las autoridades mexicanas.