
2 DE JULIO DE 1947, ROSWELL, NUEVO MÉXICO. Pobladores de la zona reportaron el avistamiento de un objeto que cayó del cielo. En el lugar se encontró lo que parecía ser un platillo volador, con escombros de metal ligero esparcido por toda el área.
Después, las autoridades estadounidenses informaron, en la versión oficial, que los escombros pertenecían a un globo estilo meteorológico operado desde el cercano Aeródromo Militar de Alamogordo , parte del programa ultrasecreto conocido como Proyecto Mogul , destinado a detectar pruebas nucleares soviéticas.
Sin embargo, este acontecimiento fue un parteaguas en la historia de la ufología. En 1978, el oficial retirado de la Fuerza Aérea Jesse Marcel reveló que la afirmación del ejército sobre el globo meteorológico había sido una tapadera y especuló que los restos eran de origen extraterrestre.
Esta persona fue de los primeros en llegar al lugar y recolectar material, en sus palabra, dijo que era algo nunca antes visto, pues las láminas de metal que había regadas parecían papel aluminio, pero que al contacto no se percibían arrugas, por el contrario, esta volvía a su forma original.
Durante varios años ha surgido más información, pues oficiales en retiro han alzado la voz y han señalado que en ese incidente hubo recolección de entes biológicos es decir, que hubo 2 cuerpos no humanos en Roswell. Lo más impactante es que uno de ellos aún se recuperó con vida.
Este acontecimiento, que en las versiones oficiales se habla de un globo, y en investigaciones se da paso a los NO identificados, fue el motivo para que cada 2 de julio se celebre el día mundial del ovni.