
Continúa el presidente de Estados Unidos, Donald Trump amenazando con aranceles, ahora amagó com imponer 50 por ciento al Gobierno de Lula da Silva en tarifas a productos brasileños que se consumen en territorio norteamericano en represalia por el juicio que se lleva contra el exmandatario de Brasil.
Por lo que las tensiones entre el Gobierno de Estados Unidos y Brasil se incrementó.
A través de una carta dirigida al mandatario brasileño, el presidente Trump, explicó que su decisión de imponer aranceles a productos brasileños responde a varios factores entre ellos: lo que calificó una “caza de brujas” en contra del expresidente Jair Bolsonaro.
"Conocí y traté con el expresidente Jair Bolsonaro, y le tenía un gran respeto, al igual que la mayoría de los demás líderes de otros países. La forma en que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro, un líder muy respetado en todo el mundo durante su mandato, incluso por Estados Unidos, es una vergüenza internacional. Este juicio no debería celebrarse. ¡Es una caza de brujas que debe terminar DE INMEDIATO!", escribió Trump en la carta.
El Gobierno de Lula da Silva señala al expresidente Bolsonaro de conspirar para un golpe de Estado tras perder las elecciones presidenciales del 2022.
Luego de que el mandatario de Estados Unidos dio a conocer la carta dirigida a Brasil: el gobierno brasileño no tardó en responder y amagó con responder de igual forma con tarifas a productor norteamericanos.
"Cualquier aumento arancelario unilateral se abordará de conformidad con la Ley de Reciprocidad Económica de Brasil", respondió el Gobierno de Brasil.
Los impuestos de 50 por ciento a las importaciones de Brasil entrarían en vigor a partir del 1 de agosto.
Desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a la Casa Blanca comenzó una guerrea comercial con aranceles con países como México; Canadá; China y ahora Brasil.
La relación bilateral entre Estados Unidos y Brasil fue fraterna durante el mandato de Jair Bolsonaro, un gobernarte de ultraderecha, sin embargo al perder las elecciones en 2022, el nuevo régimen de Lula da Silva sólo ha generado fricciones con la administración Trump.