
Con la muerte del Papa Francisco ahora los fieles católicos tendrán que esperar algunos días para conocer a quien llegará a ocupar la silla del Santo Padre. El proceso de selección es conocido como cónclave.
Para ellos, primero es importante hablar del Colegio Cardenalicio, el cual reúne a todos los cardenales creados por el Papa y cuya principal misión consiste en proveer la elección de un nuevo Pontífice. Cuando los cardenales son convocados, deben asistir todos juntos para tratar asuntos importantes de la Iglesia. Los electores son los que tienen menos de 80 años, por lo que pueden participar en elegir al nuevo Papa. Y los cardenales no electores son "aquellos que han cumplido los 80 años y no participan en un posible cónclave"...
¿Cuántos cardenales forman el Colegio Cardenalicio?
Actualmente el Colegio está formado por 252 cardenales… De ellos, 139 son electores y 114 no son electores. De los 139 electores, 110 fueron nombrados por el papa Francisco.
La palabra cónclave significa “BAJO LLAVE”
Ahí, los cardenales votantes son electores del próximo Papa, y técnicamente todos ellos son también candidatos. Cuando los cardenales llegan a Roma, se les asigna una iglesia local "titular" para que la supervisen y celebren misa durante su estancia. Este proceso también es tomado como una vía por la que los cardenales den a conocer sus rostros y nombres al mundo. En ocasiones este es el primer contacto para ganarse la simpatía de los allegados.