La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desestimó la alerta de viaje emitida por el Gobierno de Canadá para todos su connacionales con el fin de que eviten viajes a más 10 entidades del territorio mexicano.
La titular del Ejecutivo federal presumió a México como uno de los países más hermosos y con mejores atracciones del mundo, minimizando la alerta de viaje canadiense.
“México es hermosísimo”, dijo la presidenta de México al asegura que esta temporada vacacional se superará en el numero de visitantes turistas.
Fue la administración de Mark Carney, que vino a México en septiembre, la que pidió a sus ciudadanos “ejercer un alto grado de precaución” en sus viajes a nuestro país por “los elevados niveles de actividad criminal y el riesgo de secuestro”.
Sheinbaum instruyó a contactar a la Embajada de Canadá para pedir una explicación sobre la alerta de viaje contra México, que incluye estados con diversos puntos turísticos como Chiapas o Guerrero.
¿Qué estados de México son peligrosos para turistas canadienses?
El Gobierno de Mark Carney pidió extrema precaución a los canadienses que tienen planeado venir a México o ya están en el país para los siguientes estados:
Chiapas, excepto las ruinas de Palenque, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas, siempre que se acceda por rutas y autopistas específicas).
Chihuahua, excluyendo la capital.
Colima, excluyendo Manzanillo por vía aérea.
Guanajuato, en todas las áreas al sur y en las autopistas 43D y 45D.
Guerrero, excluyendo Ixtapa/Zihuatanejo, solo si se accede por vía aérea.
Jalisco, dentro de los 50 kilómetros de la frontera con Michoacán.
Michoacán, excluyendo Morelia y Pátzcuaro.
Nayarit, a 20 kilómetros de las fronteras con Sinaloa y Durango.
Nuevo León, excluyendo Monterrey.
Sinaloa.
Sonora.
Tamaulipas, excluyendo Tampico.
Zacatecas, excluyendo la capital.
Ottawa advirtió a los turistas canadienses especialmente sobre los enfrentamientos entre los cárteles mexicanos en esos estados que “pueden ocurrir sin previo aviso” y dejarlos atrapados en balaceras.