
El embajador de China en México se manifestó ayer en contra del embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, al considerar que sus recientes declaraciones son mentira y promueve información falsa.
“Sus comentarios son puramente mentiras llenas de prejuicios ideológicos y del pensamiento de la Guerra Fría, por lo que esta Embajada expresa su insatisfacción enérgica y oposición firme”, dijo la embajada de China en México por medio de una publicación en X.
El embajador de Estados Unidos, desde que llegó a México como representante del país vecino ha utilizado sus redes sociales para compartir sus diferentes puntos de vista con referencia a distintos temas, hace poco hizo declaraciones que señalan al Gobierno chino de supuestamente “intimidar” económicamente en el hemisferio occidental.
“La “teoría de la amenaza china”, propagada histéricamente por Estados Unidos, no es más que una excusa para mantener su propia hegemonía”, dijo la embajada China.
Expone que el Gobierno de Estados Unidos está enfrascado en una histeria que se ha compartido falsamente como una amenaza de parte del Gobierno de China. Además, aprovechó para rechazar las medidas arancelarias impulsadas por el presidente norteamericano, Donald Trump.
“Desde imponer aranceles arbitrarios y erigir barreras comerciales, hasta maltratar a inmigrantes extranjeros y traficar con armas ilegales, así como inventar cargos falsos para sancionar instituciones financieras de otros países, país como Estados Unidos está descaradamente matoneando la región del hemisferio occidental”, subraya la diplomacia China.
En su comunicado en redes, asegura que Estados Unidos busca poner trampas y colgar etiquetas a China, y señaló al Gobierno de EU, de ser el principal desestabilizador global.
“La justicia vive en el corazón de la gente, la difamación de Estados Unidos sobre China está destinada al fracaso. Se aconsejaría al Embajador de Estados Unidos en México que dedique más energía a promover la amistad con el país donde se acredita, en lugar de inventar cosas de la nada y confundir lo blanco con lo negro todo el día, para evitar la quiebra total de su credibilidad”, finaliza la embajada China.