
László Krasznahorkai, escritor de origen húngaro, fue galardonado este jueves por la Academia de Suecia como el premio Nobel de Literatura correspondiente a este 2025.
Según la Academia la encargada de entregar este premio, el escritor y novelista recibió este Nobel de Literatura "por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte".
Krasznahorkai tiene 71 años, es nacido en Hungría y reconocido como una de las voces europeas más poderosas, él logró el reconocimiento internacional gracias a novelas como "Satantango" o "Tango Satánico" (1985) o "La melancolía de la resistencia" (1989), ambas llevadas al cine por el director y compatriota Béla Tarr.
"Krasznahorkai es un gran escritor épico de la tradición centroeuropea que se extiende desde Kafka hasta Thomas Bernhard, y se caracteriza por el absurdo y el exceso grotesco", dijo Anders Olsson, presidente del comité Nobel.
"Herscht 07769, de Krasznahorkai, ha sido descrita como una gran novela alemana contemporánea por su precisión al retratar el malestar social del país", señala la Academia Sueca.
"En 'Herscht 07769', nos encontramos no en una pesadilla febril en los Cárpatos, sino en un retrato creíble de un pequeño pueblo contemporáneo de Turingia, Alemania, que, sin embargo, también se ve afectado por la anarquía social, el asesinato y los incendios provocados”, añadió.
La escritora estadounidense Susan Sontag describía al nuevo Nobel como un maestro "del apocalipsis", que es uno de los principales temas sobre los que transcurre la mayor parte de su literatura.
Entrevistado este jueves con motivo del Nobel de Literatura 2025, László Krasznahorkai confesó que su motivación inicial para dedicarse a la escritura era convertirse en alguien famoso y conocido.
"Sólo quería escribir un libro, no quería ser escritor. Lo que no quería era ser nadie", dijo a la emisora pública Radio de Suecia.
Este premio lo ganó por ‘Herscht 07769', una novela sobre el caos social y la belleza en la Alemania contemporánea.