Con el propósito de promover una cultura de prevención y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias médicas en las escuelas de educación básica, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y la Cruz Roja Mexicana, Delegación Matamoros, pusieron en marcha el proyecto Embajadores por la Paz.
La coordinadora de Innovación Educativa y Proyectos Estratégicos de la SET, María del Carmen Abrego González, explicó que mediante esta iniciativa se formará a alumnas y alumnos en primeros auxilios, con el objetivo de crear entornos escolares más seguros, preparados y con mayor capacidad de reacción ante situaciones de emergencia.
“Con este proyecto buscamos sensibilizar, formar y concientizar a nuestras alumnas y alumnos sobre la importancia de brindar primeros auxilios de manera oportuna. Una vez concluida su capacitación, nuestros Embajadores por la Paz podrán aplicar su aprendizaje en la escuela, en su núcleo familiar y en su comunidad”, señaló.
Abrego González detalló que este proyecto piloto se desarrolla a través de un programa de entrenamiento compuesto por cuatro ejes temáticos, impartidos en módulos semanales.
Durante la primera semana se abordó el tema Introducción a los Primeros Auxilios; en la segunda, las y los estudiantes fueron capacitados en la maniobra de Heimlich y Reanimación Cardiopulmonar (RCP); en la tercera se tratará la Atención de Heridas y Fracturas, y se concluirá en la cuarta con pláticas sobre Apoyo Psicosocial y Respuesta en Situaciones de Emergencia.
La creación del programa Embajadores por la Paz responde a lo dispuesto en las Leyes de Seguridad Escolar y General de Educación, así como al Plan Estatal de Desarrollo y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en materia de salud, bienestar y educación de calidad.
Las escuelas participantes en esta primera etapa son: la Secundaria Técnica N.° 96 “Profesor Emilio Sandoval González”, la Secundaria Técnica N.° 77 “C.P. Ramiro González de Hoyos”, la Secundaria General N.° 64 “Rosalinda Guerrero Gamboa” y la Secundaria General N.° 11 “Prof. Hilario Jasso de la Cruz”.
Abrego González reconoció la disposición y colaboración de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Matamoros, para el desarrollo de este proyecto, y confió en que, tras la evaluación de resultados, pueda replicarse en otros municipios de la entidad.
Finalmente, destacó que estas acciones son posibles gracias al respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, en sintonía con la política educativa que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.