
Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” fueron vinculados a proceso por el delito de desaparición cometida por particulares en agravio de Kimberly Hilary, estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Naucalpan, desaparecida el pasado 2 de octubre en la colonia San Rafael Chamapa.
Durante la audiencia judicial, el juez de control determinó que existen elementos suficientes para iniciar un proceso penal en contra de los imputados. Las pruebas presentadas incluyen análisis periciales y videograbaciones que los vinculan con el lugar y la hora en que se perdió contacto con la joven.
Entre los indicios, se informó que un vehículo Volkswagen gris, presuntamente conducido por Paulo Alberto “N”, fue detectado por cámaras de videovigilancia en la zona donde se reportó la desaparición. En el análisis del automóvil, las autoridades encontraron que parte de las vestiduras del interior fueron recortadas. Sin embargo, las botas aseguradas como evidencia no presentaban manchas de sangre.
Por su parte, Gabriel Rafael “N” aparece en una grabación descendiendo por las escaleras de la parada El Pirul hacia la calle Filomeno Mata, coincidiendo con la hora en que Kimberly fue vista por última vez.
Al término de la audiencia, el juez decidió reservarse la fijación del plazo para la investigación complementaria, debido a que aún está pendiente de resolverse una recusación en el proceso.
A las afueras del juzgado, la señora Berenice, madre de la joven, se manifestó con un megáfono y una ficha de búsqueda en mano. Visiblemente afectada, reiteró que no descansará hasta encontrar a su hija con vida e hizo un llamado a la ciudadanía a continuar difundiendo la información para ayudar a localizarla.
La desaparición de Kimberly Hilary ha generado indignación entre la comunidad estudiantil y colectivos feministas, que han exigido a las autoridades acelerar las investigaciones y garantizar justicia para la familia.