
Hallan seis cabezas humanas y narcomanta en Tlaxcala; cuatro de las víctimas eran poblanos
El hallazgo en la carretera Ixtacuixtla-Atotonilco expuso un nuevo episodio de violencia extrema. Las autoridades confirmaron que dos de las víctimas estaban reportadas como desaparecidas en Puebla, mientras que se investiga la identidad de las otras. El crimen fue atribuido presuntamente al grupo “La Barredora”.
Un hallazgo macabro en plena carretera
La mañana del 19 de agosto de 2025, la carretera Ixtacuixtla-Atotonilco, en Tlaxcala, se convirtió en escenario de una de las escenas más crudas de violencia en el centro del país. A las 06:40 horas, un ciudadano que circulaba a la altura de San Gabriel Popocatla reportó al 911 lo que parecía ser una cabeza humana abandonada a un costado del camino, a pocos metros de una gasera.
Minutos después, fuerzas estatales y federales confirmaron lo que los testigos describieron como una escena “macabra”: seis cabezas humanas decapitadas fueron halladas junto a una narcomanta con mensajes amenazantes. Una de ellas se encontraba al borde de la carretera y las otras cinco estaban colocadas dentro de la maleza, sobre una sábana.
El mensaje, firmado por el grupo criminal La Barredora, advertía:
“Esto les va a pasar a todos los que se hacen pasar por Cártel de Jalisco. Vamos por ti General, Gallo, Carroñas, Güero y los Guzmán. Atte. La Barredora [sic]”.
La intervención de las autoridades
Tras el hallazgo, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y policías estatales y municipales desplegaron un operativo para acordonar la zona y permitir el levantamiento de los restos. La Fiscalía General de Justicia de Tlaxcala informó que abrió una carpeta de investigación y confirmó que las extremidades correspondían al género masculino.
“Agentes de la Policía de Investigación y Peritos del Instituto de Ciencias Forenses realizaron el levantamiento correspondiente e iniciaron las primeras indagatorias”, detalló el comunicado oficial.
Identificación de las víctimas
Conforme avanzó el día, trascendió la identidad de algunas de las víctimas. La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, encabezada por Francisco Sánchez González, confirmó que dos de las seis cabezas corresponden a poblanos reportados como desaparecidos:
- Óscar Fernando Martínez, de 18 años, visto por última vez el 25 de julio en la colonia San Ramón, segunda sección, en Puebla capital.
- Pablo Guevara Ramírez, de 37 años, desaparecido tras salir de su domicilio en la colonia Jardín a bordo de un vehículo Beat rojo.
De manera extraoficial se señaló que otras dos víctimas también eran poblanos: Armando Trujillo Miranda, de 29 años, desaparecido el 2 de agosto en la colonia Azcárate, y Ricardo Sánchez García, de 34 años, visto por última vez el 8 de agosto en la colonia Santo Tomás Chautla.
Con estos reportes, al menos cuatro de las seis cabezas habrían pertenecido a ciudadanos de Puebla.
El mensaje detrás del crimen
Expertos en seguridad señalan que este tipo de hechos violentos responden a un patrón del crimen organizado al entrar en nuevos territorios. David Saucedo, analista consultado por medios locales, explicó que La Barredora habría utilizado la violencia extrema como mensaje de intimidación.
“Secuestran a integrantes de células rivales, los torturan para obtener información y después ejecutan a los señalados. Para dar mayor teatralidad, colocan mantas y llaman a los medios”, señaló.
La hipótesis apunta a que la incursión de La Barredora en Tlaxcala podría estar vinculada al control de ductos de Pemex en la región de Ixtacuixtla, aunque hasta el momento no se han registrado tomas clandestinas.
La Barredora y su expansión
El grupo criminal La Barredora ha estado en la mira nacional en los últimos meses. Su nombre se vinculó con Hernán Bermúdez, alias “Comandante H”, exsecretario de Seguridad en Tabasco durante la gestión de Adán Augusto López. Bermúdez se encuentra prófugo desde enero y tiene una ficha roja de Interpol.
A pesar de la detención de líderes como Carlos Tomás “N”, alias El Lic o El Tomasín, en enero pasado, y Ulises “N”, alias Pinto, en julio, la organización habría extendido sus operaciones desde Tabasco hacia Chiapas, Veracruz y ahora Tlaxcala.
Patrón de violencia en la región
El hallazgo en Tlaxcala se suma a una serie de hechos de violencia extrema registrados en la frontera con Puebla y es que este modus operandi de los criminales, cada vez es más común en la región:
Apenas el 3 de marzo , siete estudiantes de Tlaxcala que desaparecidos en Oaxaca también fueron localizados desmembrados dentro de un vehículo abandonado en Tehuacán, Puebla.
En agosto de 2024, restos de siete personas fueron hallados en un automóvil abandonado en el Periférico Ecológico de Puebla capital; ocho presuntos responsables fueron detenidos.
La investigación continúa
Al momento, no se han anunciado detenciones relacionadas con el hallazgo de las seis cabezas humanas.