
No, no es un socavón ni tampoco se trata de un agujero que pueda tragarse la Ciudad de México, se trata de una grieta geológica que se habría activado debido debido a las reciente lluvias en el Valle de México.
Esta mañana la jefa de Gobierno de la capital mexicana, Clara Brugada, dio un informe detallado sobre la grieta que se formó en la zona del Puente de la Concordia en Iztapalapa.
En esa misma zona el pasado 10 de septiembre una pipa de GAS LP se volcó, se averió, provocó una fuga de GAS que posterior se convirtió en una nube de fuego. Decenas de personas fallecieron y otras más siguen heridas y hospitalizadas.
En esa misma zona se desarrolló una “falla geológica” que puede verse a simple vista: un agujero acompañado de una grieta larga que ha llamado la atención de las autoridades y de los ciudadanos que pasan por esa zona ya sea para llegar a sus trabajos o destinos correspondientes.
“Lamentablemente, la Concordia tiene problemas de hundimientos. Con la lluvia fuerte del fin de semana se hizo una grieta que estamos atendiendo ya de inmediato, pero es resultado de las lluvias y así como esta hubo más casos y lugares con grietas”, dijo la mandataria capitalina durante la conferencia ‘mañanera’ de la presidenta Claudia Sheinbaum este miércoles 1 de octubre.
La jefa de Gobierno capitalina, dijo en la conferencia de prensa de la Presidenta, que esta grita que formó es debido a las recientes lluvias que impactan principalmente la periferia de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Esta misma falla geológica que afecta a cientos de personas: ya es atendida por la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México.
Cabe señalar que debido a las reparaciones este tramo quedó suspendido y será reabierto a partir del jueves pero por la tarde, es decir el viernes por la mañana esta zona está libre para transitar.