
Abraham Aguilera es de Mexicali en Baja California y las autoridades de salud del Hospital General del municipio lo corrieron sin su operación a la que estaba programado.
“Mi nombre es Abraham, para hacer esta denuncia pública: hacer un llamado a la Gobernadora (Marina del Pilar) y a la presidenta Claudia Sheinbaum , que es aquí en donde necesito su atención, es en estos momentos donde requiero el apoyo”, dijo el paciente por medio de un video que hizo afuera de la clínica.
El paciente expuso que las autoridades del hospital general de Mexicali le estaban cobrando los insumos básicos que necesitan los enfermeros para poder entrar al quirófano, algo que rechazó por completo el señor Abraham quien aseguró que la salud tendría que ser calidad.
“El día de hoy me sacaron de las instalaciones del Hospital General (Mexicali): porque no completé para mis insumos: y que no había fecha para operar mi pie; me sacaron sin calcetines y me quitaron mi silla de ruedas”, dijo el paciente.
De acuerdo con el artículo 4 de la Constitución de la República Mexicana, el estado debe garantizar el derecho a la salud.
“Este es un llamado a usted presidenta de la República, cómo va a ser posible que me echen del Hospital General sin operar mi Pierna; aquí es en donde ocupo que me ayuden; aquí es donde ocupo que pongan atención”, dijo Abraham en su video.
Ese es uno de varios casos en donde los pacientes se han quejado de la mala calidad de la atención en los hospitales: por poner otro ejemplo, en otro hospital los trabajadores de la salud, pegaron listas en los cristales de la clínica en donde exponen el desabasto por el que pasa el sistema de salud nacional.
“Médicos cirujanos: no contamos con este insumo; ustedes deciden si así se quieren operar: esponja hemostática; algodón”, entre otro insumos necesarios.
Abraham cuestionó el por qué el paciente debe pagar lo que ya está contemplado en el erario público: cómo los insumos de los trabajadores de la Salud. “Es una violación flagrante al derecho a la salud”.