
El volcán Popocatépetl reportó 62 exhalaciones en las últimas 24 horas, de acuerdo con el monitoreo diario que realiza el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Don Goyo se encuentra, actualmente, en amarillo fase dos, esto de acuerdo con la alerta volcánica.
“Se registraron 62 exhalaciones y 471 minutos de tremor. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2”, dicen las autoridades.
Se hace un llamado a la población a que no intente escalar el volcán por los peligros que implica.
“En consecuencia, se hace un llamado a la población a no acercarse al volcán, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos”, dice el comunicado.
Las autoridades federales pidieron a la ciudadanía a ignorar rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Cabe mencionar que las erupciones del volcán Popocatépetl han sido de actividad moderada y contaste. Entre los eventos más recientes está el del 25 de diciembre del 2005 cuando Don Goyo registró una explosión que lanzó una columna de humo de más de 3 kilómetros de altura.
La alerta volcánica se divide en tres fases: verde, amarilla y roja, que consiste en lo siguiente: Verde; todo con normalidad; Amarilla señala la actividad del volcán es mayor y hay estar alerta; finalmente la alerta Roja que significa que hay peligro por lo que se deben preparar para evacuar.